Confluencia es en sí un punto de encuentro, puede ser de dos o más cursos de agua, de glaciares o corrientes marinas, pero también de palabras y de estéticas.
Una lluvia en Paraguay; el deshielo de un glaciar en Argentina, el rocío de una mañana uruguaya. Elementos particulares, en apariencia tan insignificantes como gotas de agua, convergen, se reúnen en un cauce común, mucho más grande, más significativo. Del mismo modo ha ocurrido con esta Antología: escritores, demiurgos que en soledad han creado nuevos universos, se reúnen en un cuerpo mayor.
La literatura digital y los nuevos modos de lectura deben hacernos replantear viejos paradigmas. La literatura digital existe y crece y prolifera. Y de a poco se sientan algunas bases para poder crear.
Camino al andar, se dice.
Pero hacia el futuro se avanza no sólo hacia adelante sino también de espaldas y es importante ver hacia atrás, echar mano al pasado para contemplar los yerros, las virtudes, los caminos ya recorridos.Entonces, podemos decir que en esta antología confluyen estéticas, experimentos, nuevas y viejas formas de celebrar la palabra con textos de autores de Argentina, Paraguay y Uruguay; algunos muy jóvenes y otros no tanto; con algunos textos más tradicionales y otros que incursionan en formatos y herramientas digitales.
Desde Grupo Alejandría, junto a la Asociación Civil Rumbo Sur y los equipos de la Fundación Itaú de Argentina, Paraguay y Uruguay, continúa sorprendiéndonos y admirando la variedad y singularidad de los textos participantes.
Tanto el comité de lectura como el jurado de premiación, un grupo de lujo que tuvimos el honor de que llevara adelante el esfuerzo y la responsabilidad de la elección de los 12 premiados y antologados, coinciden en que la elección ha sido, afortunadamente, una cuestión difícil de dirimir, donde no queda de lado el azar pero donde siempre, siempre, termina ganando la calidad literaria. Y es justamente esa calidad literaria la que facilita el encuentro de subjetividades y hace que nada sea producto de un capricho, sino de una apuesta democrática y horizontal, del intercambio, de valoraciones que sobrepasan lo personal.
Y se plantea la gran apuesta: la inclusión de lo digital en la literatura conlleva de manera inevitable ciertos resquemores, prejuicios y cuestionamientos.
Confluencia no da respuestas pero pone en evidencia cómo los universos particulares se reúnen y en este caso dan por resultado una Antología para disfrutar
Grupo Alejandría
Primer Premio Internacional
Segundo Premio Internacional
Tercer Premio Internacional

DIGITAL
Mención al mejor relato
Mención a la creatividad en el uso del lenguaje
Mención al mejor cuento hipertextual

DIGITAL
Mención

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL