La nueva Antología Itaú Cuento Digital se titula “De papeles y pantallas” Representa la unión de la escritura tradicional con las nuevas tecnologías, y simboliza cómo jóvenes y adultos encuentran nuevas formas de expresarse y contar una historia.
“De papeles y pantallas” está integrada por los cuentos finalistas de la convocatoria de Premio Itaú Cuento Digital 2018. Estas obras fueron elegidas por el Jurado de Premiación como las más logradas en cada una de las dos categorías establecidas (Escritores y Noveles).
En la categoría Escritores, los 18 cuentos antologados representan a los más de 1.550 participantes de la región. La construcción narrativa, que destaca lo mejor del cuento moderno, y el enriquecimiento de las obras por medio de las nuevas tecnologías son los puntos remarcables de esta edición.
La categoría Noveles, abierta a jóvenes autores que están cursando la escuela secundaria, busca incentivar la producción literaria y la narrativa digital. Las obras destacadas en esta antología reflejan, en su mayoría, las problemáticas e inquietudes de los/as jóvenes. Género, abusos, pobreza, relaciones parentales son algunas de las temáticas abordadas.
Este año se premió a las dos profesoras con más obras seleccionadas de sus estudiantes.. Ellas fueron Cecilia Malik de Tchara (Córdoba, Argentina) y Sabrina González (San Juan, Argentina).
Es importante destacar el acompañamiento de organismos internacionales, nacionales, y ministerios y secretarías provinciales que auspiciaron este concurso y contribuyeron a su difusión.
Con el lanzamiento “De papeles y pantallas”, los invitamos a conocer la Biblioteca digital. Allí encontrarán cuentos digitales destacados de ediciones anteriores del Premio. La Biblioteca digital permite buscar por tipo de recurso utilizado y explorar nuevas narrativas aportadas por finalistas de años anteriores.
Fundación Itaú
Primer Premio Internacional

DIGITAL
Segundo Premio Internacional
Tercer Premio Internacional

DIGITAL
Mención

DIGITAL
Mención
Mención
Mención
Mención

DIGITAL

DIGITAL