Estudiantes que tienen mucho que contar cuando se les da el lugar y se los alienta. Y que lo cuentan bien. Detrás de ellos se puede apreciar la labor silenciosa (y gloriosa) de sus docentes, la que los hace crecer y superar límites que no imaginaban apenas meses atrás: tener su primer cuento publicado.
Las mejores ideas, aquellas de mayor impacto, suelen parecer obvias cuando se las ve en funcionamiento. Eso podríamos pensar de la rueda, la palanca, y tantas otras cosas cotidianas. Sin embargo, permanecieron ocultas a nuestra inteligencia hasta que sucedió el “Eureka”, y alguien las formuló y ejecutó.
Ya en el segundo año de trabajo conjunto con la Dirección General de Escuelas de Mendoza su Director, Lic. Jaime Correas, nos preguntó si además de la Antología general podíamos tener una de estudiantes mendocinos seleccionados por el jurado. Eureka. Inmediatamente vimos el enorme potencial de esa idea. Un reconocimiento a la creatividad, imaginación y empeño de esas alumnas y alumnos y sus docentes, y un gran estímulo para una mayor participación en la siguiente edición.
Es con orgullo y con esperanza de que muchos adolescentes se reencuentren con su imaginación a través de la lectura, y que luego descubran su creatividad y la expresen a través de las múltiples vías que brinda la literatura digital para revelar emociones e ilusiones. Precisamente, es con mucha ilusión que presentamos esta Antología 2018 de Estudiantes Secundarios Mendocinos.
José Pagés
Presidente
Fundación Itaú Argentina

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL
