A fines de 2019 en un encuentro de la Organización de Estados Iberoamericanos,Walter Grahovac, Ministro de Educación de la Provincia de Córdoba, no estaba sorprendido por el excelente desempeño de sus estudiantes secundarios en el Premio Itaú de Cuento Digital: “A los cordobeses nos gusta contar cuentos”. No sólo les gusta, los cuentan bien.
A estas chicas y chicos les tira la ficción. Así es que en la Antología de Alumnos Secundarios Cordobeses nos encontramos con relatos de suspenso, fantasiosos, o policiales negros. También hay lugar para la comedia, el drama, la catástrofe o el cuento circular. A todo se le animan, con la apreciable labor de sus profes que les hacen crecer y superar límites que no imaginaban al empezar el año: tener su primer cuento publicado.
Todo esto enriquecido por recursos digitales que no adornan sino enriquecen la narración en un camino experimental, con variados logros. Las herramientas utilizadas son muchas, aunque la creatividad no se queda atrás en los cuentos tradicionales: uno tiene formato de expediente judicial.
Es con gran alegría que presentamos esta Antología producto del trabajo en equipo con Referentes de Lectura de la Provincia y también del trabajo de excelentes profesoras como Cecilia Malik y Ana Laura Campagnaro, entre tantas otras y otros que logran desarrollar el máximo potencial de todos sus alumnos.
Sabemos que las y los jóvenes autores compartirán su obra con familia y amigos. Ojalá mucha más gente comparta esta Antología para estimular la imaginación a través de la lectura. Quizás una gran cantidad de lectores se animen a escribir su primer cuento para la próxima edición del Premio Itaú. Porque, según se dice, a los cordobeses les gusta contar cuentos.
José Pagés
Presidente
Fundación Itaú Argentina

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL
Créditos
Ministerio de Educación de Córdoba
Ministro
Walter Mario Grahovac
Jurados y referentes
Carolina Rossi
Cecilia Malem
Luciana Trocello
Florencia Fossat
Gabriela Echenique
Comité de lectura
Adriana Lucero (Arg)
Alejandro Hernández (Par)
Diego Martínez (Par)
Hernán Muleiro (Arg)
Javier Fernández (Arg)
Luciano Olivera (Arg)
Manuel Díaz (Arg)
Manuel Soriano (Uru)
María José Sánchez (Arg)
Melissa Ballasch (Par)
Nilda Palacios (Arg)
Norma Flores Allende (Par)
Pablo Natale (Arg)
Pablo Pedrazzi (Uru)
Pia Supervielle (Uru)
Rodolfo Santullo (Uru)
Docente premiada
Cecilia Malik
Docentes destacadas
María José Álvarez
María Soledad García
Cecilia Barra
Lidia Moyano
Ana Campagnaro
