Antología Itaú
Cuento Digital

—Regionales 2020

Cuyo

Todos tenemos algo para contar. Ahora; cuando los jóvenes escriben, el modo de ver el mundo cambia, será por eso que la literatura abre siempre una puerta que nos invita a soñar. Surge entonces una especie de magia que estimula la fantasía y la inspiración. Pero además la ficción literaria, y sobre todo en los chicos, es una necesaria herramienta en la construcción del “yo”. La literatura entonces, también protege, ayuda, resguarda.

Narrar es siempre un acto de valentía y esta antología reúne el coraje de muchos dispuestos a poner en sus plumas sus pensamientos, ideas, saberes y proyectos. Es una invitación que nos empuja hacia el futuro.

Rescatar de la mente las palabras justas y extrapolarlas a un papel es darle oportunidad a la aventura. Es “bucear” en un mar insospechados, compilando letras que se configuraran en una antología.

Cuando nuestros estudiantes alzan sus manos y convierten esos sueños en palabras conquistan el mundo de lo posible, pero también de lo imposible, despertando los sentidos del lector que se atrapan en el mundo imaginario del que nos relata.

Es por eso que uno de los pilares sustanciales de nuestro proyecto educativo es estimular la lectura, y la proyección imaginativa que esta despierta. Muchas de nuestras acciones están directamente dirigido a esta tarea. Gestión que se inicia en el acompañamiento pedagógico temprano a los chiquitos de Nivel Inicial y se proyecta hasta los últimos años de nuestras carreras de profesionales para la formación docente.

Con seguridad esta antología reunirá un entramado de textos, cuya convocatoria al pensamiento será una oportunidad para despertar nuevas inquietudes desde la creación del narrador a la mente inquietante del lector.

Vaya entonces mi agradecimiento a Fundación Itaú que cada año apuesta por la educación como el camino más importante para una sociedad sostenible. Y lo hago extensivo a su jurado, a los docentes que transcendieron sus tiempos personales y a los niñas, niños y adolescentes que nos expresan con cada una de sus actitudes y gestos valientes lo mucho que todavía tenemos para corregir y seguir aprendiendo. Sigan así. Aventureros ante cientos de nuevos desafíos. Busquen nuevos puertos. Alcen todas las voces. No silencien la esperanza. Nosotros esperamos ansiosos poder seguir leyéndolos.

José Thomas
Director General de Escuelas
Provincia de Mendoza

Cuento Digital

DIGITAL

Paula Cordero Ambrosini.
Juan Pablo García.
Regina Cattuti.
Cuento Digital

DIGITAL

Martina Antonella Loiero.
Cuento Digital

DIGITAL

Helena Glorioso.
Mercedes Furri.
Federico Álvarez.
Cuento Digital

DIGITAL

Barbeito y Sturniolo. Darago. Mesa.
Cuento Digital

DIGITAL

Ailín Zulvete.
Cuento Digital

DIGITAL

Yanela Suárez.
Cuento Digital

DIGITAL

Valentina Lucato.
Cuento Digital

DIGITAL

Francesca Chapini Manrique.
Celeste Flores.
Baltasar Ortiz.
Guadalupe Boschin.
Cuento Digital

DIGITAL

Alcaraz. Coray. Discépolo. Rafaniello.
Cuento Digital

DIGITAL

Sol María Valentina Lombardo Marziali.

Créditos

 

Jurado
Esther Cross
Inés Bortagaray
Irina Ráfols

Comité de lectura
Martina Vidret, Gonzalo Santos, Eugenia Coiro, Lila Navarro, Evangelina Caro Betelú, Fermín Eloy Acosta, Gabriel Pantoja, Ismael Cuasnicu, Javier Chiabrando, Matías Aldaz, Ezequiel Nacusse, Luis Cattenazzi, Gabriel Hoyos Izurieta, Alejandro Ferreiro, Alejandro Hernández y Von Eckstein, Sebastián Ocampos, Luz Saldívar, Víctor Vidal González Vera, Ignacio Barrionuevo, Betina Lippenholz, Nilda Palacios, Silvana Manita Zuin, Valeria Micheas, Patricia Vallina, Eliana Marasco, Cintia Vera.