Escribir es expresar en palabras el caudal incesante de nuestra imaginación, es vehiculizar los sueños, deseos y pasiones en un espacio simbólico. Escribir supone detener el tiempo para grabar un fragmento de la realidad y representarla en el escrito. Crear una historia a partir de la propia es la decisión de compartir y trascender el tiempo. Que nuestros estudiantes, a tan temprana edad, puedan saberse autores de esta antología de cuentos digitales, permite valorar la educación literaria correntina impartida por docentes y mediada por bibliotecarios escolares de toda la provincia.
Por tal motivo, el Ministerio de Educación de Corrientes, junto a la Fundación Itaú, pone a disposición de todos este libro, el cual reúne una muestra de la vasta literatura regional que los alumnos son capaces de producir para el mundo, combinando su ingenio con las herramientas de aprendizaje adquiridas. Estos cuentos han significado, sin dudas, un gran desafío para sus autores quienes, movidos por la inspiración y la creatividad, dieron vida a historias contadas desde una profunda sensibilidad.
Sin dejar de lado el presente contexto de pandemia, que implicó la habilitación de espacios de educación no presencial, necesariamente se han potenciado y fortalecido las propuestas digitales: la virtualidad ha sido el terreno en donde hemos podido acompañar los diferentes trayectos y propuestas escolares.
Es por ello que felicitamos la labor de quienes hoy publican, no la única, sino la primera de sus obras literarias. Estas posibilitarán la difusión, a través del universo discursivo digital, de nuestra cosmovisión impregnada de tradición guaraní. El “Payé” fluirá como el río Paraná por cada letra de los jóvenes autores que hoy se alzan a viva voz, haciendo que empecemos a leer y no podamos detenernos.
No se puede negar la gran emoción que nos invade al leerlos porque encontramos en cada uno de ellos la construcción de una voz literaria auténtica, lo cual además demuestra que son hábiles
lectores.
Agradecemos muy especialmente a los docentes e intermediarios que se involucraron para que nuestros estudiantes se animaran a participar y los felicitamos por el gran logro obtenido.
Lic. Susana M. Benítez
Ministra de Educación de la Provincia de Corrientes



DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL

DIGITAL
Créditos
Jurado
Esther Cross
Inés Bortagaray
Irina Ráfols
Comité de lectura
Martina Vidret, Gonzalo Santos, Eugenia Coiro, Lila Navarro, Evangelina Caro Betelú, Fermín Eloy Acosta, Gabriel Pantoja, Ismael Cuasnicu, Javier Chiabrando, Matías Aldaz, Ezequiel Nacusse, Luis Cattenazzi, Gabriel Hoyos Izurieta, Alejandro Ferreiro, Alejandro Hernández y Von Eckstein, Sebastián Ocampos, Luz Saldívar, Víctor Vidal González Vera, Ignacio Barrionuevo, Betina Lippenholz, Nilda Palacios, María Rosa Lemos.