
Genaro Longo Roquero
Genaro Longo nació en la ciudad de Montevideo en el penúltimo año del segundo milenio de nuestra era, y ha residido desde entonces en Santa Lucía. Aprendiendo a leer a los cuatro años al enfrentarse a una planificación de clase de su madre, manifestó particular interés en la literatura recién hacia la adolescencia. Habiendo dedicado sus primeros años de escritura consciente a la exploración del cuento breve, pasó luego a enfocarse en la poesía, no sin ansias de volver, en la actualidad y con nuevos aires, al primer género. Actualmente cursa el último año del Profesorado de Literatura en el IPA.
Dictamen del Jurado
Un cuento fantástico, climático, con intensas imágenes y muy buen remate. Las acciones cotidianas se quiebran, lo corporal se vuelve penoso y los dolores, como las hormigas y las imprecisas sombras amenazantes, invaden un espacio donde conviven y se mezclan, la vida y la muerte. Entre rutinas domésticas, las pesadillas y los despertares, los vientos y las luces demasiado nítidas, el texto trasmite un desesperanzado e incurable sentimiento de terror. Dividido en etapas, el texto, como el reloj y la hora que no es, revelan un tiempo que se desborda en un final presentido, pero contundente y agónico.
Cuentos relacionados
Fernando Daniel Canzani.

DIGITAL
Antonella Scalia.

DIGITAL
Fernando Andrés Bava. Suyay Sago.
Primer Premio Internacional

DIGITAL
Bianca Nayeli Nahir Franco Viera.
Mención Cuento Infantil

DIGITAL
Carola Palicio. Delfina Ines Lazaro. Julieta Blasko Alvarez.