icono-Victoria Sucari

Victoria Sucari

Victoria Sucari. Nació en Buenos Aires en 1996. Es profesora de Letras por la UBA. Da clases de lengua y literatura en diferentes establecimientos educativos. Participó en talleres de escritura dictados por Federico Jeanmaire y Guadalupe Nettel en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde realizó parte de sus estudios. Es fan de los juegos de mesa y la literatura de terror.
Dictamen del Jurado

El carnaval, patrimonio cultural inmaterial, más que una fiesta enmascarada, es razón de vida para muchos. Es lo que sostiene la única ilusión durante todo el año. Es donde los pobres viven el sueño y se olvidan de sus miserias. Todo lo pueden olvidar: el hambre, la frustración, la amistad. Detrás del brillo, el labial, las enormes plumas de colores, el cuerpo está en carne viva, herido por el sacrificio constante, la envidia que crece sin remedio y la rivalidad entre dos amigas que llega al patetismo. Es la vida detrás de bastidores de quienes nos ofrecen hasta su última luz para que nosotros vivamos la risa y la emoción. Pavoneo tiene esa triste belleza. En este cuento se siente representada el alma oscura del carnaval. Creíble, trágico, bien escrito. Hasta nos roba un suspiro de compasión.

Cuentos relacionados

Primer Premio Internacional

P

Cuento Digital

DIGITAL

Lara Yeyati Preiss. Paula Yeyati Preiss.
Federico Weyland.

Primer Premio Internacional

P

Cuento Digital

DIGITAL

Josefina Silveira.
Cuento Digital

DIGITAL

Francisco Lemoine.
Cuento Digital

DIGITAL

Sebastián Andrés Vicentín.